Noticias Tipo de Cambio Costa Rica Semana 26– 2025

Esta semana podemos encontrar algunas de las noticas más relevantes para la semana:

  • Empresarios esperan estabilidad den el tipo de cambio: Los empresarios esperan un tipo de cambio estable para lo que resta del año, no esperan caídas pronunciadas ni variaciones violentas. Según un estudio de la UCR el 65,1% de los empresarios tiene la expectativa de que el tipo de cambio va a estar estable, el 22,6% cree que aumentará y un 7,3% considera que disminuirá, el resto no sabía o no respondió a la Encuesta de Expectativas Empresariales del III Trimestre del 2025 que se puede encontrar en este enlace. Este es un comportamiento esperable aún que no hay grandes temas electorales los empresarios esperan que el tipo de cambio tenga un comportamiento similar al que ha tenido el último año.
  • Exportaciones crecen en el segundo trimestre del año: El sector exportador costarricense reporta un crecimiento de 12% entre enero y mayo de 2025, los diez productos que lideran la lista de exportaciones son: dispositivos médicos (47%), piña (6%), banano (4%) y café oro (3%). Los mercados que más crecieron son los de América del Norte y el de Europa. Esto es un indicativo que el sector exportador tiene dinamismo por lo que tiene argumentos para presionar a las autoridades para que presionen a devaluar el colón y hacer que más competitivo el sector exportador por el diferencial cambiario.
  • Desaceleración económica en Estados Unidos: Los datos económicos de Estados Unidos que recopila el Departamento de Comercio el PIB estadounidense retrocedió 0,5% en los primeros tres meses del año. Particularmente llama la atención un aumento de las importaciones impulsado por el temor a los aranceles propuestos por el presidente Trump. Cabe destacar que EE.UU es el principal socio comercial por lo que una desaceleración en la economía puede terminar en una menor entrada de turismo y menor demanda de productos importados de Costa Rica. Los efectos sobre el tipo de cambio se ven en una mayor volatilidad y puede que termine con un tipo de cambio más alto para compensar el riesgo adicional por la incertidumbre en la economía.

Fuentes

  • https://observador.cr/mayoria-de-empresarios-preve-estabilidad-en-el-tipo-de-cambio-del-dolar-segun-encuesta-de-la-ucr/
  • https://observador.cr/exportaciones-crecen-un-12-a-mayo-de-2025-impulsadas-por-dispositivos-medicos/
  • https://www.elfinancierocr.com/economia-y-politica/malas-noticias-para-costa-rica-asi-fue-la/OT45SUANZNCJXJTDJ2WPNH3OC4/story/
  • https://www.elfinancierocr.com/economia-y-politica/exportaciones-de-bienes-de-costa-rica-crecen-un-12/M72G25H4V5BCTM233IBM5RCXDQ/story/

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *