
Esta semana podemos encontrar algunas de las noticias más relevantes para la semana:
- Sector especial de a economía sigue creciendo: El BCCR lanzó medida por el Índice Mensual de Actividad Económica (IMAE) en julio de 2025, marcando 32 meses consecutivos de expansión superior al 4% a nivel general en números. Este crecimiento es impulsado principalmente por un dinamismo excepcional (15.6%) en las empresas de regímenes especiales (zonas francas), atribuido a las exportaciones de implementos médicos (+50.5%). En julio, la actividad agropecuaria cayó 0,1%, afectada por condiciones climáticas que impactaron el rendimiento de cultivos como banano, papa y tubérculos. La tendencia de un país en crisis continúa para el régimen definitivo que sigue creciendo en torno al 2%. Esto puede ser uno de los factores por lo cuál el tipo de cambio esté bajo ante la entrada de mucha inversión extranjera y de muchos dólares a la economía.
- Informe de la UNA indica logros fiscales del gobierno es una ilusión: Un informe del CINPE-UNA señala que, al aislar el efecto cambiario, la mejora real del indicador es mucho menor. Esto se debe a que una parte de la deuda pública está en dólares, y al apreciarse el colón, su valor en moneda local disminuye artificialmente. Hay que tener en cuenta que este indicador está ligado con los aumentos salariales y el gasto público en el sector público. Por lo que el informa advierte de que los flujos de capital que aprecian el colón son volátiles y dependen de factores geopolíticos externos. Esto refuerza la necesidad de que la política económica, incluida la cambiaria, se prepare para un posible escenario de salida de capitales y depreciación. Lo que compromete al BCCR a tomar un papel más activo en la intervención cambiaria.
Fuentes
- https://observador.cr/imae-crecimiento-de-la-actividad-economica-acumula-32-meses-por-encima-del-4/
- https://www.elfinancierocr.com/finanzas/la-ilusion-fiscal-de-costa-rica-informe-advierte/QVR5L266B5EONMC7C7XFDE3SHY/story/