Felipe Corrales Karpukhina

Hola, soy el fundador de este sitio donde tratamos de diferentes temas económicos de la zona. Tengo una Licenciatura en finanzas por parte de la UNED, una maestría en bases de datos en CENFOTEC y un Diplomado en Estadística con la Universidad Católica de Chile. Acá se combinan las cosas que más me gusta hacer: transformar datos, visualizarlos y ayudar a la gente a tomar decisiones. El objetivo que tengo con este sitio es ayudar a las personas que tienen que hacer pagos en dólares estadounidenses mientras ganan en moneda local con el fin de que tomen mejores decisiones.

Historia Monetaria y cambiaria de Nicaragua

Nicaragua es una de las naciones centroamericanas que formaron parte de la Capitanía General de Guatemala, limita al norte por Honduras y al sur por Costa Rica. Tierra de belleza y contrastes, cuenta también con una turbulenta historia que incide enormemente en su economía y, muy en específico, en su política cambiaria.  En este artículo,

Historia Monetaria y cambiaria de Nicaragua Read More »

Relación entre las elecciones y el tipo de cambio en Costa Rica

Introducción Elecciones y estabilidad de la moneda ¿Se influyen mutuamente? No cabe duda de que la política y los ciclos electorales afectan todos los entornos, y más al económico. El tipo de cambio no es la excepción. Los cambios de gobierno resultan una variable que todos los actores económicos consideran al momento de tomar decisiones

Relación entre las elecciones y el tipo de cambio en Costa Rica Read More »

Relación del Petróleo WTI con el colón costarricense

El Petróleo y la cuestión nacional costarricense ¿Sabías que cada vez que llenas tu tanque de gasolina estás siendo parte del mercado internacional del petróleo? Más allá de ser solo un recurso energético, el petróleo juega un papel crucial en la economía de Costa Rica, incluso en aspectos tan cotidianos como el tipo de cambio

Relación del Petróleo WTI con el colón costarricense Read More »