Instituciones para el tipo de cambio en Costa Rica

Propósito

En este artículo se hace un repaso por algunas de las instituciones más importantes que participan en el mercado de cambio de divisas. Hay que tomar en cuenta que estas son las instituciones donde la población en general accede al tipo de cambio, por lo que impactan de mayor forma la toma de decisiones de las personas. En el siguiente artículo se ve el impacto que tiene cada una de las instituciones, una reseña histórica y la forma en la se pueden comprar o vender dólares en la institución.

Hay que tomar en cuenta que el tipo de cambio del Banco Central de Costa Rica(BCCR), que se publica a diario en la página oficial es solo una referencia. Regularmente las personas no interactúan con este tipo de cambio, quizás algunos compradores institucionales; pero las personas en su día a día compran y venden divisas por medio intermediarios financieros que tienen gastos de intermediación, comisiones y políticas internas que no son de control del BCCR produciendo diferenciales cambiarios donde una institución tiene mejores tasas de cambio que otras.

Las personas no tenían un lugar donde comparar las tasas de cambio hasta ahora, teniendo esta información a mano puede ayudarlas a ahorrarse bastante dinero en conversiones de una moneda a otra y maximizar el dinero disponible.

Por último en este gráfico se puede ver un histórico de los datos de tipo de cambio de forma diaria con la opción de saber cuál es la mejor oferta para cambiar el día que se hace la consulta y un histórico desde 2006 hasta la fecha para cada institución:

En este enlace se pueden encontrar los tipos de cambio histórico para cada institución.

Instituciones

Luego de la apertura bancaria que hubo durante los años 90 en el país el mercado financiero nacional se abrió a la banca privada, esto modificó la forma en la que la población costarricense accedió a servicios financieros, entre ellos el acceso a divisa extranjera. A continuación se repasará el contexto de las instrucciones que ponen a disposición la compra y la venta del dólar estadounidense a los costarricenses.

Bancos públicos

En el país existen en la actualidad dos bancos públicos: el Banco Nacional y el Banco de Costa Rica, en un inicio se incluían el Banco Anglo Costarricense (derogado en 1994) y el Banco Crédito Agrícola de Cartago (absorbido por en Banco de Costa Rica en 2018) . El Banco Popular generalmente es categorizado como un banco público por la gente pero ante la ley el Banco Popular se legisla de forma diferenciada a los demás bancos del país tanto públicos como privados.

Los Bancos públicos y privados están legislados por la Ley Orgánica del Sistema Bancario Nacional N° 1644, en términos de funciones, supervisión no tienen diferencia unos de otros. Los aspectos más relevantes que los distinguen a los bancos públicos son: la constitución de la Junta Directiva, los objetivos que persiguen, el capital y la forma de repartir las ganancias.

Mientras que los Bancos públicos buscan activamente el desarrollo del país los bancos privados buscan el lucro. En términos cambiarios los bancos privados tienen una exposición mayor al riesgo cambiario ya que en promedio un 71% de la cartera de los bancos privados está dolarizada según datos de la Superintendencia General de Entidades Financieras (SUGEF) como se puede apreciar acá:

Cartera de los bancos por su categoría en Millones de dólares estadounidenses
Categoría de Entidades202220232024
Banco del Estado 2,045,0977,876,1238,399,334
Bancos Cooperativos y Privados 5,300,34519,717,56020,027,123
Banco de Ley Especial161,198559,996694,075
Total7,506,63928,153,68029,120,532
Datos de la SUGEF en 2024

Los bancos de Ley especial son creados para una función en específico, en Costa Rica existen dos: Banco Hipotecario de la Vivienda (BANHVI) y el Banco Popular y de Desarrollo Comunal (BP). El Banco Popular es el que funciona como banco comercial y tiene acceso a compra y venta de divisas; el mismo a pesar de ser un banco fundamentado en la Ley Orgánica del Banco Popular y de Desarrollo Comunal N° 4351, no es propiedad del Estado es propiedad de los trabajadores costarricenses que con una parte de su salario capitalizan el banco además de un aporte patronal. El Banco Popular tiene una junta directiva que combina miembros de la sociedad como: los sindicatos, las asociaciones de desarrollo comunal y el Poder Ejecutivo.

A continuación veremos algunos detalles adicionales de los bancos públicos y los requisitos para comprar y vender divisas.

Banco Nacional de Costa Rica

Es uno de los bancos más antiguos del país fue fundado el 9 de octubre de 1914 con el nombre de Banco Internacional de Costa Rica como un banco privado, en 1936 se cambió al nombre actual Banco Nacional de Costa Rica y en el proceso de nacionalización bancaria en 1948 pasó a convertirse en un banco propiedad del Estado. Al 2025 el banco cuenta con 152 oficinas y más de 5000 empleados.

Cómo operar con dólares en el Banco Nacional:

  • Aperturando una cuenta en cólones y otra en dólares, moviendo el dinero de una cuenta a la otra. El proceso de apertura de cuentas se puede ver acá. Este proceso se puede hacer tanto en Banca móvil como en la sucursal.
  • Acercándose a una sucursal con efectivo y canjearlo en ventanilla, hay que tomar en cuenta que está sujeto a límites de montos y disponibilidad de efectivo en la sucursal.

Banco Popular y de Desarrollo Comunal

El Banco Popular y de Desarrollo Comunal, mejor conocido como el Banco Popular fue fundando por una ley especial en 1969 con el fin de contribuir al desarrollo del país de forma solidaria. El banco goza de un sistema poco común de capitalización permanente: los patronos aportan el 0,5 % y los trabajadores el 1 % del salario mensual. Para 2025 contaba con 95 sucursales y más de 4000 empleados.

Cómo operar con dólares en el Banco Popular:

  • Aperturando una cuenta en cólones y otra en dólares, moviendo el dinero de una cuenta a la otra. El proceso de apertura de cuentas se puede ver acá. Este proceso se puede hacer tanto en Banca móvil como en la sucursal.
  • Acercándose a una sucursal con efectivo y canjearlo en ventanilla, hay que tomar en cuenta que está sujeto a límites de montos y disponibilidad de efectivo en la sucursal.

Banco de Costa Rica

El Banco más antiguo del país que actualmente sigue en operaciones, fundado en 1877 con el nombre de Banco de la Unión (nombre que cambió por el de Banco de Costa Rica en 1890). En la nacionalización bancaria de 1948 pasa a ser un banco del Estado, para datos de 2025 cuenta con 4200 empleados y más de 152 sucursales a lo largo del país.

Cómo operar con dólares en el Banco de Costa Rica:

  • Aperturando una cuenta en cólones y otra en dólares, moviendo el dinero de una cuenta a la otra. El proceso de apertura de cuentas se puede ver acá. Este proceso se puede hacer tanto en Banca móvil como en la sucursal.
  • Acercándose a una sucursal con efectivo y canjearlo en ventanilla, hay que tomar en cuenta que está sujeto a límites de montos y disponibilidad de efectivo en la sucursal.

Bancos privados

Los Bancos privados en Costa Rica son aquellos que están conformados por los empresas privadas que se dedican al negocio de captación y colocación de fondos como bancos, están legislados por la ley a Ley Orgánica del Sistema Bancario Nacional
N° 1644 y se diferencian de los bancos públicos por las metas que persiguen y la composición de sus Juntas Directivas.

Los bancos privados buscan maximizar sus ganancias (aunque pueden también perseguir algunos objetivos de bienestar social como campañas de donación y apoyo a microempresarios) son conocidos generalmente por tener tasas de interés más altas tanto para sus cuentas de ahorro como para sus préstamos. Las Juntas Directivas son elegidas por las asambleas de accionistas; sin embargo el proceso de elección es supervisado por la SUGEF, una agencia gubernamental.

Los Bancos privados tienen mayores inversiones en carteras en dólares por lo que están más expuestos al riesgo cambiario, tomando en cuenta que aproximadamente el 10% de los ingresos en Costa Rica son en moneda extranjera, se puede determinar que en el sistema bancario nacional son las instituciones más interesadas en una política cambiaria estable y con poca volatilidad.

Históricamente los bancos públicos han sido los más importantes en la captación y colocación del dinero de los costarricenses, relegado a los bancos privados a un papel más marginal en estos asuntos. Sin embargo los últimos 10 años (2012 – 2022) la brecha entre los públicos y privados se ha acortado con una posible reversión de la tendencia en la próxima década debido a la innovación que traen los bancos privados a los servicios financieros del país.

Banco BAC San José S.A.

El Grupo BAC Credomatic se funda en 1952 en Nicaragua con el nombre de Banco de América. Fueron uno de los primeros bancos en ofrecer los servicios de tarjetas de crédito en la región centroamericana. En Costa Rica se establecen en 1968 bajo el nombre Jurídico Banco BAC San José, S.A. Para el 2025 cuenta con más de 5000 empleados con unas 50 sucursales en distintas partes del país.

Cómo operar con dólares en el BAC San José:

  • Aperturando una cuenta en cólones y otra en dólares, moviendo el dinero de una cuenta a la otra. El proceso de apertura de cuentas se puede ver acá. Este proceso se puede hacer tanto en Banca móvil como en la sucursal.
  • Acercándose a una sucursal con efectivo y canjearlo en ventanilla, hay que tomar en cuenta que está sujeto a límites de montos y disponibilidad de efectivo en la sucursal.

Banco BCT S.A.

El Banco BCT nace de una firma de consultores financieros fundada en 1978 en Costa Rica, dando a su lugar a su establecimiento como banco en 1981 en Costa Rica, a través de múltiples adquisiciones y fusiones el banco se ha expandido a Panamá desde 2008. En la actualidad cuenta con 434 empleados y 11 sucursales.

Cómo operar con dólares en el BCT:

  • Aperturando una cuenta en cólones y otra en dólares, moviendo el dinero de una cuenta a la otra. El proceso de apertura de cuentas se puede ver acá. Este proceso se puede hacer tanto en Banca móvil como en la sucursal.
  • Acercándose a una sucursal con efectivo y canjearlo en ventanilla, hay que tomar en cuenta que está sujeto a límites de montos y disponibilidad de efectivo en la sucursal.

Banco Cathay de Costa Rica S.A.

El Banco Cathay nace en 1998 en Costa Rica con el fin de estimular las relaciones económicas entre los países asiáticos y el país, es importante tomar en cuenta que no tiene ninguna relación con el Banco Cathay fundado en Estados Unidos. Tiene como mayor objetivo brindarle servicios a la creciente población de origen asiática en el país. Como un dato interesante es el único banco donde se puede operar con Yuanes en el país. Para 2025 cuenta con 9 sucursales y 153 empleados.

Cómo operar con dólares en el Cathay:

  • Aperturando una cuenta en cólones y otra en dólares, moviendo el dinero de una cuenta a la otra. El proceso de apertura de cuentas se puede ver acá. Este proceso se puede hacer tanto en Banca móvil como en la sucursal.
  • Acercándose a una sucursal con efectivo y canjearlo en ventanilla, hay que tomar en cuenta que está sujeto a límites de montos y disponibilidad de efectivo en la sucursal.

Banco Davivienda (Costa Rica) S.A

El Banco Davivienda es parte de un conglomerado financiero originado en Colombia en 1972. A Costa Rica llegó en 2012 por medio de un acuerdo de adquisición que se hizo con el Banco HSBC. Para 2025 cuenta con más de 1000 empleados y 30 sucursales.

Cómo operar con dólares en el Davivienda:

  • Aperturando una cuenta en cólones y otra en dólares, moviendo el dinero de una cuenta a la otra. El proceso de apertura de cuentas se puede ver acá. Este proceso se puede hacer tanto en Banca móvil como en la sucursal.
  • Acercándose a una sucursal con efectivo y canjearlo en ventanilla, hay que tomar en cuenta que está sujeto a límites de montos y disponibilidad de efectivo en la sucursal.

Banco General (Costa Rica) S.A.

El Banco General es un banco privado panameño fundado en 1955 como el primer banco privado panameño. En Costa Rica comienza a operar como una sucursal del banco panameño a partir de 2014, para 2025 cuenta con 8 sucursales y 130 empleados.

Cómo operar con dólares en el Banco General:

  • Aperturando una cuenta en cólones y otra en dólares, moviendo el dinero de una cuenta a la otra. El proceso de apertura de cuentas se puede ver acá. Este proceso se puede hacer tanto en Banca móvil como en la sucursal.
  • Acercándose a una sucursal con efectivo y canjearlo en ventanilla, hay que tomar en cuenta que está sujeto a límites de montos y disponibilidad de efectivo en la sucursal.

Banco Improsa S.A.

El Banco Improsa pertenece al grupo empresarial Improsa que es fundado en 1986 en Costa Rica de manos de la Financiera Improsa. Para 1995 debido al éxito de la Financiera se funda el Banco Improsa. Para 2025 el Banco cuenta con 8 sucursales en diferentes partes del país y 227 empleados.

Cómo operar con dólares en el Banco Improsa:

  • Aperturando una cuenta en cólones y otra en dólares, moviendo el dinero de una cuenta a la otra. El proceso de apertura de cuentas se puede ver acá. Este proceso se puede hacer tanto en Banca móvil como en la sucursal.
  • Acercándose a una sucursal con efectivo y canjearlo en ventanilla, hay que tomar en cuenta que está sujeto a límites de montos y disponibilidad de efectivo en la sucursal.

Banco Lafise S.A.

El Banco LAFISE forma parte del grupo LAFISE (Latin American Financial Services) fundado en Estados Unidos en 1985, un grupo que ofrece servicios financieros en Centroamérica y el Caribe. En Costa Rica comienza a operar a partir de 1996 luego de la compra del Banco Exterior. En 2025 el banco cuenta con 519 empledos y 15 sucursales en distintas partes del país.

Cómo operar con dólares en el Banco Lafise:

  • Aperturando una cuenta en cólones y otra en dólares, moviendo el dinero de una cuenta a la otra. El proceso de apertura de cuentas se puede ver acá. Este proceso se puede hacer tanto en Banca móvil como en la sucursal.
  • Acercándose a una sucursal con efectivo y canjearlo en ventanilla, hay que tomar en cuenta que está sujeto a límites de montos y disponibilidad de efectivo en la sucursal.

Banco Promérica S.A.

El Banco Promérica pertenece al Banpro Grupo Promerica un conglomerado empresarial fundado en 1991 en Nicaragua. Para 1992 el Banco Promérica entra el mercado financiero costarricense. Para 2025 el banco cuenta con más de 1300 empleados distribuidos en 22 sucursales en diferentes regiones del país.

Cómo operar con dólares en el Banco Promérica:

  • Aperturando una cuenta en cólones y otra en dólares, moviendo el dinero de una cuenta a la otra. El proceso de apertura de cuentas se puede ver acá. Este proceso se puede hacer tanto en Banca móvil como en la sucursal.
  • Acercándose a una sucursal con efectivo y canjearlo en ventanilla, hay que tomar en cuenta que está sujeto a límites de montos y disponibilidad de efectivo en la sucursal.

Banco Scotiabank de Costa Rica S.A.

El Banco Scotiabank es un filial del banco canadiense The Bank of Nova Scotia que fue fundado en Halifax en 1832. En Costa Rica comenzó a operar en 1996 luego de la compra de la corporación Interfin, asimismo en 2016 adquirió las operaciones del banco Citi. Para 2025 cuenta con más de 1300 empleados y 33 sucursales en diversas partes del país.

Cómo operar con dólares en el Banco Scotiabank:

  • Aperturando una cuenta en cólones y otra en dólares, moviendo el dinero de una cuenta a la otra. El proceso de apertura de cuentas se puede ver acá. Este proceso se puede hacer tanto en Banca móvil como en la sucursal.
  • Acercándose a una sucursal con efectivo y canjearlo en ventanilla, hay que tomar en cuenta que está sujeto a límites de montos y disponibilidad de efectivo en la sucursal.

Cooperativas

Las Cooperativas son instituciones especiales de derecho que engloban muchos tipos de actividades económicas, entre ellas la de ahorro y crédito. Están legisladas por la Ley de Asociaciones Cooperativas N° 4179 donde se establece que tipo de servicios dan, a pesar de esto las cooperativas de ahorro y crédito tienen la supervisión de la SUGEF por la naturaleza de los servicios que dan. El Instituto de Fomento Cooperativo (INFOCOOP) se encarga de financiar, capitalizar y comandar estas instituciones.

Es responsabilidad de las cooperativas de crédito es estimular el ahorro de sus asociados así como proveer financiamiento en caso de que lo necesiten para emergencias.

Las cooperativas no representan un parte muy sustancial del sistema financiero ya que representan aproximadamente un 10% del total del Sistema Financiero Nacional (según de datos de la Confederación Alemana de Cooperativas de 2023), pero son instituciones muy importantes para las sus asociados que han visto crecer sus patrimonios de mano de las cooperativas, son particulares importantes en las regiones rurales. Su peso en la política cambiaria es limitada pero debido al alcance que tienen es importante tomarlas en cuenta.

Coope-ANDE N°1 R.L.

CoopeAnde nace de la constitución de varios integrantes de la Filial de la Asociación Nacional de Educadores (ANDE) del circuito tercero de San José en 1965, para brindar una solución financiera a educadores. En noviembre de 1965 se celebró la Asamblea Constitutiva con 170 asociados quienes aportaron diez colones cada uno. Para 2025 cuenta con más de 71000 asociados , 22 sucursales y más de 200 empleados.

Cómo operar con dólares en Coopeande:

  • Al ser una cooperativa es importante considerar que antes de aperturar una cuenta es necesario afiliarse y aportar mensualmente al capital social de la cooperativa luego se puede abrir una cuenta en cólones y otra en dólares, moviendo el dinero de una cuenta a la otra. El proceso de afiliación se puede ver acá. Este proceso se puede hacer tanto en Banca móvil como en la sucursal.
  • Acercándose a una sucursal con efectivo y canjearlo en ventanilla, hay que tomar en cuenta que está sujeto a límites de montos y disponibilidad de efectivo en la sucursal.

Coopecaja R.L.

Coopecaja nació en 1971 para atender necesidades de los funcionarios de la Caja Costarricense del Seguro Social (CCSS) con 28 asociados en su Asamblea constitutiva, con el tiempo se fue expandiendo a otros sectores sociales. Para 2025 cuenta con más de 30000 asociados, más de 50 empleados y 8 sucursales en diferentes partes del país.

Cómo operar con dólares en Coopecaja:

  • Al ser una cooperativa es importante considerar que antes de aperturar una cuenta es necesario afiliarse y aportar mensualmente al capital social de la cooperativa luego se puede abrir una cuenta en cólones y otra en dólares, moviendo el dinero de una cuenta a la otra. El proceso de afiliación se puede ver acá. Este proceso se puede hacer tanto en Banca móvil como en la sucursal.
  • Acercándose a una sucursal con efectivo y canjearlo en ventanilla, hay que tomar en cuenta que está sujeto a límites de montos y disponibilidad de efectivo en la sucursal.

Coopemep R.L.

La cooperativa nació en diciembre de 1970 para ayudar en un principio a las personas trabajadoras del sector educativo, luego fue expandiendo su cobertura a otros sectores de la población. Para 2025 la cooperativa contaba con más de 20000 asociados, 17 sucursales en distintas partes del país y más de 180 empleados.

Cómo operar con dólares en el Coopemep:

  • Al ser una cooperativa es importante considerar que antes de aperturar una cuenta es necesario afiliarse y aportar mensualmente al capital social de la cooperativa luego se puede abrir una cuenta en cólones y otra en dólares, moviendo el dinero de una cuenta a la otra. El proceso de afiliación se puede ver acá. Este proceso se puede hacer tanto en Banca móvil como en la sucursal.
  • Acercándose a una sucursal con efectivo y canjearlo en ventanilla, hay que tomar en cuenta que está sujeto a límites de montos y disponibilidad de efectivo en la sucursal.

Cooperativa COOCIQUE R.L.

La cooperativa se fundó en abril de 1965 con aproximadamente 100 asociados de diversas actividades económicas en la zona norte del país con el fin de brindar inclusión financiera y desarrollo económico a sus asociados. A la fecha en la que se escribe esto cuenta con más 27 sucursales principalmente en la región Norte y Occidente del país, más de 110 000 asociados y 394 empleados.

Cómo operar con dólares en Coocique:

  • Al ser una cooperativa es importante considerar que antes de aperturar una cuenta es necesario afiliarse y aportar mensualmente al capital social de la cooperativa luego se puede abrir una cuenta en cólones y otra en dólares, moviendo el dinero de una cuenta a la otra. El proceso de afiliación se puede ver acá. Este proceso se puede hacer tanto en Banca móvil como en la sucursal.
  • Acercándose a una sucursal con efectivo y canjearlo en ventanilla, ?? not sure

Cooperativa CREDECOOP R.L.

La historia de CREDECOOP está relacionada con COOPEAGRI, en 1990 se creó como a división de crédito y ahorro para satisfacer las necesidades de los productores agrarios en la zona Sur del país, en 1995 se transforma en CREDECOOP. Para 2025 cuenta con aproximadamente más de 50 empleados unos 11800 afiliados y 2 sucursales en la ciudad de Perez Zeledón.

Cómo operar con dólares en Credecoop:

  • Al ser una cooperativa es importante considerar que antes de aperturar una cuenta es necesario afiliarse y aportar mensualmente al capital social de la cooperativa luego se puede abrir una cuenta en cólones y otra en dólares, moviendo el dinero de una cuenta a la otra. El proceso de afiliación se puede ver acá. Este proceso se puede hacer tanto en Banca móvil como en la sucursal.
  • Acercándose a una sucursal con efectivo y canjearlo en ventanilla, hay que tomar en cuenta que está sujeto a límites de montos y disponibilidad de efectivo en la sucursal.

Cooperativa Coopealianza R.L.

Coopealianza es un conglomerado de cooperativas que han ido fusionando con el transcurso del tiempo. Inicialmente nace de Coopehosani y Coopezel en agosto de 1971, cuando un grupo de 1.175 asociados en la zona sur del país. Con el transcurso de los años fue agregando nuevas cooperativas y expandiéndose por muchas otras zonas. En la actualidad para 2025 cuenta con 606 empleados 50 sucursales y 200.000 asociados.

Cómo operar con dólares en Coopealianza:

  • Al ser una cooperativa es importante considerar que antes de aperturar una cuenta es necesario afiliarse y aportar mensualmente al capital social de la cooperativa luego se puede abrir una cuenta en cólones y otra en dólares, moviendo el dinero de una cuenta a la otra. El proceso de afiliación se puede ver acá. Este proceso se puede hacer tanto en Banca móvil como en la sucursal.
  • Acercándose a una sucursal con efectivo y canjearlo en ventanilla, ?? not sure

Cooperativa Nacional de Educadores R.L. (COOPENAE)

La Cooperativa Nacional de Educadores (COOPENAE) nace en julio de 1966 con un grupo de 82 asociados que tenían el objetivo de ayudar a los docentes. La misma ha logrado diversificarse a través de los años para ofrecer servicios a la población en general. Para 2025 la cooperativa cuenta con más de 285000 asociados, 24 sucursales y más de 762 empleados.

Cómo operar con dólares en Coopenae:

  • Al ser una cooperativa es importante considerar que antes de aperturar una cuenta es necesario afiliarse y aportar mensualmente al capital social de la cooperativa luego se puede abrir una cuenta en cólones y otra en dólares, moviendo el dinero de una cuenta a la otra. El proceso de afiliación se puede ver acá. Este proceso se puede hacer tanto en Banca móvil como en la sucursal.
  • Acercándose a una sucursal con efectivo y canjearlo en ventanilla, hay que tomar en cuenta que está sujeto a límites de montos y disponibilidad de efectivo en la sucursal.

Cooperativa San Marcos R.L.

La cooperativa se funda en la zona sur del país en marzo de 1973 con aproximadamente 100 asociados, con el fin de generar desarrollo económico a sus asociados. Para 2025 cuenta con más de 20 empleados y 3 sucursales.

Cómo operar con dólares en Coopesanmarcos:

  • Acercándose a una sucursal con efectivo y canjearlo en ventanilla, ?? not sure
  • Al ser una cooperativa es importante considerar que antes de aperturar una cuenta es necesario afiliarse y aportar mensualmente al capital social de la cooperativa luego se puede abrir una cuenta en cólones y otra en dólares, moviendo el dinero de una cuenta a la otra. El proceso de afiliación se puede ver acá. Este proceso se puede hacer tanto en Banca móvil como en la sucursal.

Financieras

Las financieras otras de las instituciones que forman parte del ecosistema de instituciones financieras del país, ellas actúan de forma distinta a los bancos por tanto tienen su propia legislación contenida en la Ley Reguladora de Empresas Financieras no Bancarias  N° 7107.

Una forma de describir la naturaleza de las financieras es que funcionan como entes que captan dinero del público y lo reinvierten en préstamos o refinanciamiento hacia el público en general. Funcionan de vez en cuando como prestamistas de última instancia por lo que las tasas de interés que cobran por los préstamos es mayor en comparación a las cooperativas o los bancos, aunque también los requisitos son menores.

Estas instituciones tienen algunos impedimentos para colocar dinero en el extranjero por actividades que realizan en el país y por lo general ofrecen tasas de interés sobre los préstamos y tipos de cambio atractivos para sus clientes.

Financiera Cafsa S.A.

La Financiera Cafsa tiene más de 40 años y trajo al país el esquema de préstamos con descuento prendario al país. Es decir CAFSA vende un carro y queda a nombre de CAFSA, el cliente da una prima, el cliente tiene un corto período de tiempo para dar el resto del dinero y obtener el automóvil retenido por CAFSA. Además de esto brinda otros servicios como créditos, tarjetas de crédito e inversiones en depósitos a plazo, para 2025 tiene 64 empleados y una sucursal.

Cómo operar con dólares en CAFSA:

  • La financiera no acepta depósitos, por lo que el tipo de cambio se aplica en ventanilla en caso de que los clientes lleguen a pagar un crédito con una moneda distinta a la que está denominado el crédito.
  • Asimismo mediante la aplicación si el cliente intenta pagar un crédito con una moneda hacia la otra se aplica el tipo de cambio de la financiera. Para entender más sobre los servicios de la financiera se puede encontrar acá.

Financiera Comeca S.A.

La financiera Comeca pertenece al Grupo Comeca una empresa multinacional relacionada con el empaque y las cadenas de supermercados en diversos países de latinoamérica. La financiera fue fundada en 1996 con el fin de financiar proyectos empresariales e industriales para pequeñas y medianas empresas. Ofrece servicios de intercambio de divisas, créditos directos a las empresas y certificados de inversión. Para 2025 la empresa cuenta con 19 empleados y una sucursal.

Cómo operar con dólares en Comeca:

  • Una financiera que es una excepción ya que permite cambiar divisas a los minoristas en la ventanilla.
  • Tiene un tipo de cambio se aplica en caso de que los clientes lleguen a pagar un crédito con una moneda distinta a la que está denominado el crédito.

Financiera MultiMoney S.A.

La financiera Multimoney es una multinacional que opera en diferentes países de Centroamérica y México, entró a Costa Rica en 2010 y luego aumentó su tamaño a través de la adquisición de el Grupo financiero Gente en el 2023. La financiera ofrece créditos personales al público, compra y venta de divisas, compra de criptomonedas, inversiones a plazo y a la vista. Para 2025 cuenta aproximadamente 148 empleados y no cuenta con sucursales, únicamente ofrecen servicios en forma virtual.

Cómo operar con dólares en Multimoney:

  • Se apertura una cuenta a través de la aplicación, la misma abre 2 cuentas de inversión a la vista, una en dólares y otra en colones. A través de la misma aplicación se trasladan fondos de una cuenta a la otra. Se pueden recargar las cuentas a través de transferencias SINPE de otras instituciones financieras. Se puede descargar la aplicación en este enlace.

Casas de Cambio

Las casas de cambio son instituciones que participan como intermediarios entre compradores y vendedores en la negociación de monedas extranjeras en el mercado cambiario nacional, como resultado están regulados en el Reglamento para las Operaciones Cambiarias de Contado publicado por el BCCR.

Se caracterizan porque estas instituciones solo se dedican a la compra venta de divisas, es decir no captaran recursos del público ni darán créditos. La ganancias de las mismas se deriva de la diferencia o spread que hay entre la compra y la venta de tipo de cambio por cuenta y riesgo propio. Son instituciones reguladas por la SUGEF y para entrar en operación tanto del BCCR como de la SUGEF

Por otra parte, las casas de cambio además de tener un capital social, deberán de contar con un monto de garantía en activos líquidos para cubrir cualquier perjuicio que suceda por la naturaleza de sus actividades a los clientes (como una caída súbita en la cotización del dólar)

ARI Casa de Cambio Internacional S.A.

ARI es una empresa tecnológica enfocada en las finanzas fundada en 2020 con el fin de integrar la tecnología a los procesos de tipo de cambio. Para 2025 cuenta con 7 empleados y funciona a través de una aplicación.

Cómo operar con dólares en ARi:

  • Se apertura una cuenta a través de la aplicación. A través de la misma aplicación se pone de una cuenta bancaria en colones y se transfiere a una en dólares. Se puede descargar la aplicación en este enlace.

Airpak Casa de Cambio

Airpak es una empresa multinacional que representa a la remeseras: Western Union y MoneyGram en el territorio centroamericano. La empresa se dedica al envío de dinero entre países, ofreciendo una tasa de cambio diferenciada, también ofrece servicios de pago de servicios básicos. Para 2025 la empresa cuenta con más de 10000 agencias en territorio centroamericano y 20 empleados en el país.

Cómo operar con dólares en Airpak:

  • En las agencias de forma presencial se determina cuanto dinero se quiere enviar o recibir y en base a eso se calcula el monto en colones equivalente a la de dólares. Se pueden encontrar la ubicación de las agencias en este enlace.

Casa de Cambio Global Exchange

Global Exchange es una casa de cambio que se enfoca en hacer intercambio de divisas en lugares de alta afluencia de turistas como lo son muelles, atracciones turísticas y aeropuertos. Para 2025 cuenta con 14 agencias distruidas en el centro de San José y los aeropuertos internacionales Juan Santa María y Daniel Oduber, asimismo cuenta con 67 empleados.

Cómo operar con dólares en Global Exchange:

  • En las agencias de forma presencial se determina cuanto dinero se quiere enviar o recibir y en base a eso se calcula el monto en colones equivalente a la de dólares, está más enfocado en los turistas que en el mercado local. Se pueden encontrar la ubicación de las agencias en este enlace.

Casa de Cambio Teledolar S. A.

Teledolar es una empresa nacional que se encarga de enviar remesas afuera y dentro de Costa Rica. Además de los servicios de remesas también cuenta con una aplicación por la cuál se pueden manejar finanzas a través de su aplicación Monis. Para 2025 cuenta con 43 empleados y 14 sucursales.

Cómo operar con dólares en Teledolar:

  • En las agencias de forma presencial se determina cuanto dinero se quiere enviar o recibir y en base a eso se calcula el monto en colones equivalente a la de dólares, asimismo con la aplicación Monis se pueden hacer remesas e intercambios de divisas con un tipo de cambio diferenciado. Se pueden encontrar la ubicación de las sucursales en este enlace y para descargar la aplicación Monis este enlace .

Casa de Cambio Wiz Limitada

Whizmo es una empresa multinacional fundada en 2020 en Canadá que pertenece al sector de las fintech, es decir que se empresa financiera que combina actividades financieras con la tecnología. Para el caso nacional Whizmo se se encarga por medio de una aplicación para enviar dinero, pagar facturas, pagar en tiendas y hacer compras en línea. La aplicación para Costa Rica comenzó a operar en Julio de 2025.

Cómo operar con dólares en Whizmo:

  • Esta es una aplicación que ofrece servicios de billetera que se pueden descargar en este enlace. En la aplicación tiene la opción de enviar remesas donde se depositan colones y dentro de la aplicación se cambian a dólares, moneda que recibiría el destinatario.

Mutuales de vivienda

Las mutuales son instituciones enfocadas a la captación de recursos para la compra o mejora de la vivienda, son agentes del mercado cambiario desde que la dolarización de la vivienda en el país en un hecho inevitable por lo tanto agentes del mercado cambiario costarricense. La ley que legisla su existencia y sus operaciones está contenida en la Ley del Sistema Financiero Nacional para la Vivienda y Creación del BANHVI (Banco Hipotecario de la Vivienda) N°7052. Las mutuales son empresas privadas que se regulan en sus operaciones como cualquier banco ya que las mismas captan recursos de los ahorrantes y con el dinero de sus captaciones financian soluciones habitacionales, cabe destacar que ellas están exentas de impuesto. Reparten las utilidades entre las personas que sean consideradas dueñas de participaciones mutualistas.

A pesar de su importancia social, su impacto en el mercado cambiario es muy bajo. No obstante para las personas que tienen hipotecas en dólares e ingresos en colones puede ser una decisión importante el hecho de cambiar dólares en la institución a la hora de pagar el préstamo más importante para la mayoría de las personas, la vivienda.

Grupo Mutual Alajuela – La Vivienda de Ahorro y Préstamo

El grupo Mutual Alajuela la vivienda fue fundado en 1973 con el fin de solventar las necesidades habitacionales de la provincia de Alajuela. A través de los años a integrado a otras mutuales como los son: Mutual Metropolitana y Mutual Heredia de Ahorro y Préstamo. Con el transcurso de los años ha expandido su cartera de servicios a otras áreas como: el crédito personal, crédito empresarial, inversión, leasing y los seguros. Para 2025 la Mutual cuenta con aproximadamente 964 empleados distribuidos en 45 sucursales en diversas partes del país.

Cómo operar con dólares en Mutual Alajuela la Vivienda:

  • Aperturando una cuenta en cólones y otra en dólares, moviendo el dinero de una cuenta a la otra. El proceso de apertura de cuentas se puede ver acá. Este proceso se puede hacer tanto en Banca móvil como en la sucursal.
  • Acercándose a una sucursal con efectivo y canjearlo en ventanilla, hay que tomar en cuenta que está sujeto a límites de montos y disponibilidad de efectivo en la sucursal.

Mutual Cartago de Ahorro y Préstamo

La Mutual Cartago de Ahorro y Préstamos (MUCAP) es la primera mutual fundada en el país en 1970, fundada como una institución sin fines de lucro enfocada en el crédito a la vivienda, tiene garantía del Estado y supervisión por parte de la SUGEF. La Mutual también ofrece servicios de: banca para empresas y personas, seguros, inversión y créditos. Para 2025 Mucap cuenta con 18 sucursales en varias provincias y con 403 empleados aproximadamente.

Cómo operar con dólares en MUCAP:

  • Aperturando una cuenta en cólones y otra en dólares, moviendo el dinero de una cuenta a la otra. El proceso de apertura de cuentas se puede ver acá. Este proceso se puede hacer tanto en Banca móvil como en la sucursal.
  • Acercándose a una sucursal con efectivo y canjearlo en ventanilla, hay que tomar en cuenta que está sujeto a límites de montos y disponibilidad de efectivo en la sucursal.

Puestos de Bolsa

Los puestos de bolsa son agencias muy específicas del mercado financiero costarricense pero también forman del mercado cambiario. Estas instituciones tienen su propia legislación contenida en Normativa sobre Actividades Autorizadas a los Puestos de Bolsa del BCCR. Aunque están enfocados en la colocación de valores en los mercados de capitales, la naturaleza de intermediarios entre los inversionistas y los mercados nacionales e internaciones les faculta ha hacer operaciones de tipo de cambio y publicar su propia cotización.

A contado ellos no tienen demasiada influencia en el tipo de cambio en general, pero para los inversionistas que buscan liquidar sus posiciones y convertir sus divisas puede ser algo de vital importancia la cotización que establece su puesto de bolsa.

BCT Valores, Puesto De Bolsa, S.A.

El puesto de bolsa de BCT es una extensión del banco BCT que ofrece servicios de inversión a los clientes físicos y jurídicos. Muchos de los servicios que ofrece están ligados con el tipo de cambio de una manera u otra, entre los servicios ligados que ofrece que ofrece podemos encontrar:

  • Compra y Venta de Inversiones a Plazo: La posibilidad de vender o comprar inversiones en dólares o colones que se hacen, es decir Inversiones a plazo que hace la población.
  • Operaciones Cambiarias: Los clientes pueden contactar al puesto de bolsa para realizar transacciones en el mercado MONEX para grandes sumas de dinero.
  • Compra y venta de acciones en el mercado local e internacional: Permiten a los clientes comprar y vender acciones de la Bolsa Nacional de Valores de Costa Rica y de otros (como funciona esto?)
  • Coberturas Cambiarias: Estos son productos especiales enfocados en minimizar el riesgo cambiario donde en un plazo de hasta 90 días compradores y vendedores de estos instrumentos acuerdan un tipo de cambio en el futuro donde a la fecha acordada independientemente del tipo de cambio en esa fecha en el mercado.
  • Más instrumentos acá

Directamente el puesto de bolsa no ofrece cambios de divisas a minoristas, es decir personas con pocas cantidades como unos billetes. Solo ofrece cambio de divisas sobre los servicios que da o sobre depósitos a inversiones en la plataforma.

BN Valores S.A., Puesto de Bolsa

Según la página de internet BN Valores es Socio Fundador y concesionaria de la Bolsa Nacional de Valores hace más de 40 años, se constituyó como sociedad anónima en el año de 1998 y es una subsidiaria 100% del Banco Nacional. El puesto de bolsa del Banco Nacional es uno de los más completos y desarrollados del país ofreciendo productos financieros innovadores para los inversionistas de Costa Rica con opciones tanto en dólares como en colones. Entre los productos que ofrece al público se pueden encontrar:

  • Administración del Patrimonio: El puesto de bolsa administra una cartera de inversiones con las indicaciones que el inversionista especifique.
  • Asesoría de inversiones: El puesto de bolsa también busca colocar en inversiones para eso el cliente especificar y cuantificar los objetivos y restricciones de inversión.
  • Servicios Adicionales: Servicios de pago de impuestos, reportes y software para el seguimiento de las inversiones que se realicen.

Directamente el puesto de bolsa no ofrece cambios de divisas a minoristas, es decir personas con pocas cantidades como unos billetes. Solo ofrece cambio de divisas sobre los servicios que da o sobre depósitos a inversiones en la plataforma.

Mercado Valores de Costa Rica Puesto de Bolsa

Este es un puesto de bolsa que nace con la Bolsa Nacional de Valores en 1976 de mano de Guillermo Masís Dibiasi. Desde 2001 se consolida como un grupo financiero que se enfoca en la administración de patrimonios. Entre los servicios que ofrece este puesto de Bolsa:

  • Asesoría de inversiones: El puesto de bolsa puede administrar o sugerir a los inversionistas la selección de portafolios para establecer estrategias de inversión.
  • Sucesión Patrimonial: ofrece servicios para que los inversionistas traspasen los bienes ante la muerte de los inversionistas.
  • Seguros: Ofrece servicios de aseguradora para personas físicas y empresas.
  • Consultoría: El puesto de bolsa ofrece servicios de contabilidad y consultorías empresariales para mejorar la gobernanza.

Directamente el puesto de bolsa no ofrece cambios de divisas a minoristas, es decir personas con pocas cantidades como unos billetes. Solo ofrece cambio de divisas sobre los servicios que da o sobre depósitos a inversiones en la plataforma.

Puesto de Bolsa Inversiones SAMA

El grupo de inversiones SAMA existe desde 1976 y fue una de las primeras instituciones en hacer transacciones en la Bolsa Nacional de Valores. De la página del puesto de bolsa se pueden extraer los siguientes servicios que ofrece el puesto de bolsa del grupo Sama:

  • La compra y venta de títulos valores
  • El servicio de custodia de valores
  • La asesoría y la gestión de administración de portafolios
  • La asesoría en la estructuración de operaciones de financiamiento a través de emisiones en la bolsa de valores

Directamente el puesto de bolsa no ofrece cambios de divisas a minoristas, es decir personas con pocas cantidades como unos billetes. Solo ofrece cambio de divisas sobre los servicios que da o sobre depósitos a inversiones en la plataforma.

Popular Valores, Puesto de Bolsa

El puesto de bolsa del Banco Popular ofrece los servicios a sus clientes desde 1993, entre los servicios que ofrecen según su página web se encuentran:

  • Compra y venta de títulos valores, a nivel local e internacional.
  • Fondos de inversión.
  • Negociación de divisas.
  • Operaciones de reporto.
  • Administración de fideicomisos de inversión.

Directamente el puesto de bolsa no ofrece cambios de divisas a minoristas, es decir personas con pocas cantidades como unos billetes. Solo ofrece cambio de divisas sobre los servicios que da o sobre depósitos a inversiones en la plataforma.

Prival Bank (Costa Rica) S.A

El Banco Prival solía ser un banco comercial que ofrecía intermediación financiera y banca de inversión; sin embargo, luego de una decisión de la gerencia se enfocará en la banca de inversión y su puesto de bolsa la cuál ofrece los siguientes servicios:

  • Acceso al Mercado de Capitales
  • Asesoría de Fusiones y Adquisiciones
  • Préstamos Sindicados
  • Financiamientos de Proyectos
  • Distribución a Inversionistas Privados e Institucionales

Directamente el puesto de bolsa no ofrece cambios de divisas a minoristas, es decir personas con pocas cantidades como unos billetes. Solo ofrece cambio de divisas sobre los servicios que da o sobre depósitos a inversiones en la plataforma.

Referencias

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *