Noticias Tipo de Cambio Costa Rica Semana 07 2025

En esta semana hubieron una serie de noticias relevantes para Costa rica en términos cambiarios. Entre los cuales podemos encontrar:

  •  El Instituto del Café de Costa Rica (Icafé) estima la pérdida de unas 200.000 fanegas de café en la cosecha 2024-2025: El mal clima es el responsable de que aproximadamente unas 9200 toneladas que hicieron la recolección de café más complicada ya que el café maduró más rápido y no hubo suficiente mano de obra para recolectarlo. Al día de hoy una fanega de café se cotiza entre $419.75 − $438.90 por lo que esto produce pérdidas millonarias de potenciales ingresos en dólares para el sector cafetalero en Costa Rica. Esto podría significar una menor entrada de dólares, lo que en ciertos escenarios podría afectar la oferta de divisas en el país hacia el alza en el mediano plazo.
  • Crédito en dólares disminuye su crecimiento: El crédito al sector privado en Costa Rica creció un 7,5% en 2024, superando el 6,4% de 2023. – El crecimiento fue mayor en moneda extranjera (9,8% en 2024 vs. 11% en 2023), pero se desaceleró desde septiembre de 2024. El crédito en colones creció un 6,5% en 2024, frente al 4,6% de 2023. Esto se debe principalmente a un menor costo relativo del dólar por la bajada en el tipo de cambio.  El 86% del crédito se concentró en consumo, vivienda, servicios y comercio. El hecho de que se desacelere puede deberse a que los agentes económicos esperan un mayor riesgo cambiario y están considerando cambios en la política monetaria del BCCR, por lo que a mediano plazo podría haber una menor demanda de dólares en caso de que las tasas de interés bajen.
  •  El BCCR podría estar ejerciendo una influencia indirecta en el tipo de cambio: Jorge Guardia, directivo del Banco Central de Costa Rica (BCCR), cuestiona si el banco está interviniendo en el mercado cambiario para evitar que el tipo de cambio siga bajando. Las Reservas internacionales del BCCR siguen subiendo a máximos históricos. Mientras que el presidente del BCCR, Roger Madrigal, y otros directivos rechazan la idea de que exista una política cambiaria implícita. Debido a esto, el BCCR pueda verse obligado a comunicar su política cambiaria de mejor forma y reducir la compra de dólares con el fin de no tener riesgo de desprestigio ante los agentes económicos lo que potenciaría el tipo de cambio a la baja.


Referencias

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *