
Esta semana podemos encontrar algunas de las noticias más relevantes para la semana:
- Importaciones siguen creciendo: El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC) señalan que, durante el segundo trimestre del 2025, el valor de las importaciones que hizo Costa Rica fue mayor al de las exportaciones, generando un déficit comercial. Los principales productos exportados fueron dispositivos médicos (30.17% ) y circuitos integrados (8.90%) donde el 52,27% fue a Estados Unidos, mientras que las importaciones provinieron principalmente de Estados Unidos (40.21%) y China (15.14%). Mientras que los productos que más se importan son: Gasolinas: 4,88%, Diésel: 3,84% y Circuitos integrados híbridos: 3,47%. Esta es una consecuencia de un tipo de cambio bajo ya que promueve las importaciones, en el inmediato no hay un impacto sobre el tipo de cambio. Aunque en el mediano plazo, de seguir la tendencia de una balanza comercial negativa, puede el tipo de cambio suba.
- Régimen definitivo sigue rezagado: La actividad económica de Costa Rica creció 4,2% interanual entre junio de 2024 y 2025, según el Índice Mensual de Actividad Económica (IMAE) elaborado por el Banco Central de Costa Rica (BCCR). De nuevo los regímenes especiales, representado por la inversión extranjera, muestran un crecimiento de doble dígito, un 15.5%. El régimen definitivo, que está más enfocado en el producción y consumo interno solo tiene un crecimiento de 1.8%, con caídas en la construcción y el sector agropecuario. En términos cambiarios el mayor dinamismo en el régimen especial contribuye a que el tipo de cambio se mantenga bajo ante la gran cantidad de dólares que llegan al país.
Fuentes
- https://observador.cr/importaciones-fueron-levemente-mayores-a-las-exportaciones-de-costa-rica-en-el-segundo-trimestre-de-2025/
- https://observador.cr/costa-rica-tercer-lugar-mundial-inversion-extranjera-greenfield-2025/
- https://observador.cr/actividad-economica-crecio-un-42-en-junio-regimen-definitivo-rezagado-con-un-18/
- https://www.elfinancierocr.com/economia-y-politica/indice-mensual-de-actividad-economia-de-junio/KDEVOPRH7VGXNADSAL5N4OQFIE/story/